Wednesday, November 30, 2005

Once a cheater, always a cheater.

Ayer vino Juanito de visita rápida y nos fuimos a tomar unas cheves super agusto. Fue rico verlo y chismear un rato al calor y experimentación de las cervezas gringas.

Estuvo rica la plática, y espero que regrese pronto y con más días para poder salir más. El caso es que entre los tópicos de la conversación salió el espinoso tema de mi ex y su ahora conocida debilidad por las mujeres de su rancho, o de ranchos en general. Juanito me dijo algo que me ha dejado pensando: "Once a cheater, always a cheater". Suena lógico, pero también es asumir que la gente nunca cambia y yo creo que la gente puede llegar a cambiar, nomás que en la ecuación entra también la voluntad.

Tengo días sin poder dormir y ayer caí muerta después de las cervezas mientras Justin y Juan viajaban por la ciudad buscando el hotel mientras yo roncaba en el asiento posterior. hoy me desperté a las 5 de la mañana con ganas de platicar y lo primero que me vino a la mente fue la frase de Juanito; se me quedó grabada y me acosa.

Enfrentarse a la traición te enfrenta también a muchas preguntas que no puedes resolver y a final de cuentas eso te empieza a carcomer. No solo se rompe la confianza sino algo adentro se quiebra... en la cabeza las preguntas: por que le gusta ella?, es mas bonita?, mas lista?, mejor en la cama? ... y so on. Obviamente todo mundo tiene aspectos positivos y negativos y resulta tan futil el embrollo como comparar crepas con hotcakes.... ce n'est pas la même chose. Pero así se va desgastando uno en celos irracionales y divagaciones que no te llevan a ningún lado, en todo caso no al lado que quieres llegar.

Despierto en la madrugada de ánimo filosófico pensando que tal vez eso de querer tener un harem tiene que ver con el cromosoma Y... el hombre busca esparcir su semilla y la mujer seguridad y comfort con un hombre que provea y la proteja. Hace sentido justificar al macho y decir, no puede vencer la urgencia de inseminar a cuanta hembra se le atraviese... o al menos llevar a cabo el cortejo ritual con su colorido plumaje y excesos sexuales. Hace sentido entonces tener en un nicho a Marga López y sufrir en silencio y con discreción los galanteos del hombre mientras "tu seas la oficial", que hueva....

Creo que se me han juntado vivencias. No sólo el macho ex, sino también el de miss V, estamos en el mismo club, bueno en diferentes tiempos. Pero en eso de las relaciones tormentosas yo creo que todos tenemos algo que decir.

Hoy desperté a Justin con el ya tradicional, are u sleeping?? hahaha, such a cliché... para tener la necesaria perspectiva masculina a las 6 de la mañana. Le dije que la frase de Juanito me estaba quitando el sueño y su respuesta fue contundente: yo siempre he sido fiel (y mira que para brujas tenemos a su ex)... Once a faithful, always a faithful.

Creo en todo caso que el tema ya no me concierne.

WTB ;)

D

Sunday, November 27, 2005

Mi casa... o al menos la casa de mis sueños.




Esta es la casa de mis sueños. Sueños stalker en los que me estaciono afuera esperando a que nadie vea para poder tomar una foto.

Es tonto, sentí como si me estuviera robando la casa... pero nadie me vio, jejeje. tengo la conciencia sucia.

Reporto que me fui a cortar el pelo y salí desilusionada. El corte no están tan mal. Pero me lo secó como de señora.... horrible. Salí al mall con el pelo todo inflado... por más que trataba de aplastarmelo con las manos, nada pasaba ... horroroso horroroso. Hasta Justin reconocío que estaba horrendo, yo quería llorar, pero cuando me lo lavé volvio a la normalidad.

En cuanto vaya a Monterrey vuelvo con mi buen Raúl para que me haga un corte decente.

Ha sido un fin de semana todo extraño.

1. Fui ver anillos de compromiso :O
2. Me enamoré de la casa de mis sueños
3. Averigué que puedo estudiar en el centro para desarrollo de maestros de Montessori aquí en houston. Algo que siempre había querido hacer.
4. Hace seis meses que no tengo un periodo. Estoy preocupada y necesito ir al Dr. en cuanto regrese a Monterrey.

Ya tengo ganas de volver.....

Tuesday, November 22, 2005

once upon a time: I had a pixie





Removiendo las fotos de hace casi dos mil años, encontré una foto con mi corte pixie, aunque casi no se aprecia porque la cabeza sale cortada.

Me gusta ese corte... las votaciones me están traicionando.

jajaja

duda existencial







Traigo el pelo asqueroso y me muero de ganas de ir con Raúl a que me lo arregle. No creo aguantar hasta entonces y me confieso aburrida ... yo quiero un pixie, el novio dice que voy a parecer niño.

hoy voy a ir... en mi mente hay tres ideas, pero la vocecita dice

pixie, pixie, pixie.....

Odio el cabello largo... se me hace naco, eso e integrarse al círculo de zombies de pelo planchado y luces cenizas... alguien ayúdeles.

se aceptan opiniones

abrazos

d

Monday, November 21, 2005

La pasion turca

Estoy "enferma" y hoy no fui a trabajar... me la pasé en la cama hasta las 5 de la tarde. Cuando por fin me levanté, eso si muerrta de hambre porque no había comido nada más que un kolache a eso es las 8 que desperté inicialmente... el hambre apretaba y Justin no se quería mover.

El caso es que me levanté con antojo de comida italiana y acabamos en un sórdido y enigmático lugar llamado "mediterranean grill".. el razonamiento era: o es italiana o es griega y nada, que era turca. He de confesar que me atasqué yo solita dos kebabs, una ensalada griega, dos albóndigas extrañas que no me acuerdo como se llaman, arroz y taboule que estaban en mi plato, no sólo eso sino que además todavía traía pila para probar los postres... soy lo peor. Tenía antojo demente de comida griega pero no hay mucha diferencia... Grecia, Turquía, Israel... mas o menos la misma comida.

Me muero por ir a casa y atascarme de tamales, no me he animado mucho a probarlos aquí, sobre todo por mi debilidad reconocida por los tamales de frijoles y de queso, no populares por estos lares.

Estoy contenta porque

1. Esta semana sólo cuenta hasta el miércoles, cuando salimos de holiday por Thanksgiving, yeiiiii
2. Este fin de semana entrego mi última tarea de maestría: dos materias más para ser llamada "Master De León"
3. Sólo falta un mes y una semana para regresar a mi casa
4. México con mis mejores amigos pródigos que regresan de lejanas tierras: here y jerry con sus respectivos. Viaje por el bajío y pueblos aledaños.
5. Voy a ver a mi familia y amigos

Ando toda emocionada y en estos momentos me dispongo a despegarme del sillón para ir al gym.

Querido santa:

He sido una niña muy mala pero asi es más divertido. Traéme muchos regalos.

Te quiere

Diana

Saturday, November 19, 2005

Amor amarillo

Las versiones Hollywoodenses del tercer mundo siempre incluyen: burros, camiones coloridos, mujeres caderonas y sobre todo, paisajes amarillos.

Estaba haciendo tarea de maestría, acerca del macho mexicano y pienso en mis romances charros o sea el equivalente a los amores amarillos de las películas hollywoodenses.

Sinopsis:

Mujer de escasas caderas cae rendida a los pies del héroe bragado y bigotón, abandonándolo todo por amor.

Thursday, November 17, 2005

gatito

Gatito
orejitas de col
dientecito de ajo
en esto del amor
siempre estuvimos solos.

Fuiste el abrazo mas amplio
el beso mas oscuro
un abismo personal
mi pequenia muerte

Y ahora
no hace mucha diferencia
yo entiendo,
nos fuimos matando
pero seguimos vivos.

Entre gritos
recostruyo tu memoria:
Luminoso, amado y tibio,
sol de mis dias.

Wednesday, November 16, 2005

To kill a mockingbird

"Mockingbirds don’t do one thing but ... sing their hearts out for us. That’s why it’s a sin to kill a mockingbird.”

Lee Harper

++++++++++++++++++++++


Hoy hable con una amiga de la preparatoria a la que no veia desde su boda hace ya tres anios... me dio un monton de gusto encontrarmela y saber de su vida. Me entere tambien de los pormenores de todas esas personas que hace mas o menos 14 anios conformaban mi circulo de amistades y mas o menos el universo entero... asi pasa en la adolescencia, me quiero imaginar.

Me quede pensando en las personas que somos y como vamos cambiando... en prepa tenemos ciertas ideas de lo que queremos de nuestra vida y parece que la vida se las arregla para acabar haciendo cosas diferentes. En el novio que tuve y que nunca jamas volvi a ver... en mi primer amor y toda la experiencia de estar enamorado cuando tienes 16 anios.

Que pasa con toda la gente a la que en un momento queremos, y que de pronto se nos desdibuja de corazon?. Se convierte ya no en la persona que fue, sino en destellos en nuestra memoria que de pronto nos asaltan. Pensamos en alguien y nuestra memoria nos trae una antologia de momentos, pero conforme pasa el tiempo las memorias se desvanecen y nos empieza a jugar trucos. Ya no sabemos hasta donde esas memorias son imaginadas o reconstruidas y que parte es la verdad, ademas de esto el cerebro es enganioso: nos acordamos del preciso instante en que nos dimos cuenta de que amabamos a una persona, pero casi nunca del dolor sordo que dejo su ausencia, o de si se picaba los dientes u otros habitos desagradables... memoria selectiva.

En el amor me confieso una adicta del olfato. Cuando estoy enamorada, mi cosa favorita en el mundo es pensar en el olor del hombre que amo, todos sus aromas. Desgraciadamente es la memoria que mas rapido se borra ... las memorias visuales son las mas perdurables, pero la memoria del aroma de un hombre es la mas conmovedora. No hablo de recursos faciles como una botella de perfume, hablo de esa coleccion de aromas que nos deja la experiencia del amor: oler su cuello, oler su casa, el olor de la piel recien lavada, de su cabello cuando esta dormido, de su piel... cada aroma es tan unico como el hombre amado... y asi, cerrar los ojos y pensar en el olor exacto de su cuello o de su boca, o de la palma de sus manos; y sonreir.

El amor nos deja memorias y cicatrices. Es algo tan fragil y a la vez tan poderoso que asombra. Las cosas tontas que destruyen el amor y las tontas cosas que hacemos por amor y lo que le pasa cuando ya no esta ahi. Si es cierta la teoria de que la energia no se crea ni se destruye, solo se transforma (mis maestros de fisica estarian orgullosos de mi)... a donde se va el amor que tuvimos. Yo me imagino que se hace como un quiste en el corazon, como una cicatriz de acuerdo a como haya estado el madrazo o lo desgastamos con odio y desamor... de uno depende.

Podemos gritar desaforadamente y llorar por amor, o por desamor. Y cantar canciones tristes o nadamas tratar de jodernos unos a otros... al final cuando uno supera esa etapa inicial lo que queda es la antologia de los buenos tiempos y la inocencia con la que alguna vez amamos. De nada vale querer matar el amor o las memorias... siempre estan ahi... no importa con cuanto odio o gritos lo queramos tapar.

Monday, November 14, 2005

Por donde saldra el sol??

Hace mil dias que no escribo... ya se quejaron mis fans jajaja.

He andado medio sumergida en apatia y eso no ayuda. La rutina era mas o menos como sigue, tenia un mar de emociones adentro, abria mi blog, veia la hoja en blanco y no me salia escribir nada. Y no solo era escribir, y eso que me encanta, muchas cosas que me gustaba hacer quedaron de lado por un tiempo era como estar en pausa, pero pues la pausa tiene que terminar y aqui estamos.

Ayer tuve un dia dificil y pues me descubri diciendo que alguien se habia robado el sol, asi las cosas. Me acorde de cuando me sentia totalmente feliz y plena y ponia como nick name en mi msn "Iluminada", el sol esta adentro y pues de mi depende volver a estar en esta de iluminacion, con ayuda de amigos y gente querida.

Un pasito hoy...

Tuesday, November 01, 2005

tengo un amigo....

Es tan poco
Lo que conoces
es tan poco
lo que conoces
de mí
lo que conoces
son mis nubes
son mis silencios
son mis gestos
lo que conoces
es la tristeza
de mi casa vista de afuera
son los postigos de mi tristeza
el llamador de mi tristeza
Pero no sabes
nada
a lo sumo
piensas a veces
que es tan poco
lo que conozco
de ti
lo que conozco
o sea tus nubes
o tus silencios
o tus gestos
lo que conozco
es la tristeza
de tu casa vista de afuera
son los postigos de tu tristeza
el llamador de tu tristeza.
Pero no llamas.
Pero no llamo.

Mario Benedetti

Monday, October 31, 2005

Días fríos

La semana ha sido fría y lluviosa, parece que el clima continuará así. Algo pasa cuando inicia el otoño que me siento nostálgica, yo creo que es porque se pone el ambiente muy ad hoc apapachos y siestas y memorias tibiecitas.

Friday, October 21, 2005

Yo nostalgio, tu nostalgias y como me revienta que el nostalgie

Largo tiempo sin escribir, he andado reviviendo experiencias algebraicas y eso me toma mucho tiempo del escaso que me queda libre. Hasta ahora todo bien con eso, ninguna lagrima y relativo avance en poco tiempo. Sospecho que todos mis sufrimientos en preparatoria se debieron a que no tenia una buen actitud ni tiempo/cabeza para practicar y dominar la materia... de esas cosas que aprendes demasiado tarde.

Hace frio y eso me pone melancolica y no es bueno. Creo que estoy deprimida, un poco... practicar matematicas de pronto me ayuda a parar el mundo, pero sospecho que no por mucho tiempo.

Me siento un poco atrapada en esta rutina americana de la muerte. Salir a las 5 del trabajo, comer, alienarme con la TV. Me estoy poniendo gordita, y mas si agrego a mi saludable estilo de vida las cervezas que de cuando en cuando me tomo. Malo el asunto... necesito recuperar mis buenos habitos, no quiero ser parte de las estadisticas de latinos gordos que viven aqui. La culpa la tiene el fast food y la extrania costumbre de que la cena sea la comida mas pesada.... tengo tres meses viviendo aqui y nunca he visto a gente en la calle, es una vida muy aislada.

Es extrano como a pesar de vivir en un pais mas pobre, la vida es mucho mas rica, en todos los sentidos. Espero que ir al college me ayude a sentir menos esto.

Wednesday, October 19, 2005

d

Tuesday, October 11, 2005

Me suena conocido, me hizo llorar

One Art

The art of losing isn't hard to master;
so many things seem filled with the intent
to be lost that their loss is no disaster.

Lose something every day. Accept the fluster
of lost door keys, the hour badly spent.
The art of losing isn't hard to master.

Then practice losing farther, losing faster:
places, and names, and where it was you meant
to travel. None of these will bring disaster.

I lost my mother's watch. And look! my last, or
next-to-last, of three loved houses went.
The art of losing isn't hard to master.

I lost two cities, lovely ones. And, vaster,
some realms I owned, two rivers, a continent.
I miss them, but it wasn't a disaster.

---Even losing you (the joking voice, a gesture
I love) I shan't have lied. It's evident
the art of losing's not too hard to master
though it may look like (Write it!) like disaster.

-- Elizabeth Bishop

Friday, October 07, 2005

Borrachos del mundo, unios!!




Ahhhh! Pues hace mucho que no escribía nada porque he andado atareada "estudiando", ya ven qe de pronto le entra a uno el afán estudioso y organizador.

Pero aquí estamos otra vez en línea y mejor que nunca porque todo el asunto de la escuela se está poniendo muy de modo y la vida empieza a hacerme un guiño y yo de chiflada me la creo,...va!

Hoy es el primer día del año que hace frío, afuera está nublado y sopla el viento otoñal. Me gusta el frío, pero dejé todos mis abrigos en México, shin! thendré que ir de compras.

Mi compañera de casa se fue hoy, hace mucho que no me pasaba que me llevara bien con alguien en tan poco tiempo. Para ser honesta, la pasamos con ganas y sobre todo porque podíamos criticar a mi jefe todo lo que quisiéramos. El caso es que se fue pero antes de su partida hicimos varias fiestecitas locas en su honor. Muy comunidad europea el asunto con su novio ruso, ella alemana, justino de inglaterra y una servidora de México. Fuimos a un bar muy padre y se me ocurrió cambiar mi habitual cerveza por frozen cosmopolitans... con resultados desastrosos.

Thursday, October 06, 2005

weeee!

"Uno de los hechos más significativos que nos caracterizan podría ser en definitiva el que todos comenzamos con un equipamiento natural para vivir un millar de clases de vida, pero en última instancia sólo acabamos viviendo una"

Clifford Geertz

Estoy haciendo mi tarea de maestría, hace mucho que no posteo nada en mi blog. Sobre todo porque no he tenido fotos interesantes últimamente.

Thursday, September 29, 2005

Hoy no estoy para nadie

Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo...
Que para sentir la vida hay que olvidarse que existe la muerte...
Que se puede estar muerto en vida...
Que se siente con el cuerpo y la mente...
Que con los oídos se escucha...
Que cuesta ser sensible y no herirse...
Que herirse no es desangrarse...
Que para no ser heridos levantamos muros...
Que sería mejor construir puentes...
Que sobre ellos se van a la otra orilla y nadie vuelve...
Que volver no implica retroceder...
Que retroceder también puede ser avanzar...
Que no por mucho avanzar se amanece más cerca del sol...
Cómo hacerte saber que nadie establece normas, salvo la vida?

M.Benedetti.

No he hecho mi tarea de maestría y estoy un poco aburrida, Bueno, muy aburrida. Creo que estoy deprimida, se me están juntando cosas que he tenido hueva de resolver.

29 de septiembre




morir no hiere tanto,
nos duele más vivir-

Emily Dickinson.


Estoy en un ánimo extraño, tengo miedo. Sería padre ser como un niño y pensar que esconderse abajo de la cama es un buen lugar.
Estoy cansada de estar triste.
Para todos los que me escribieron para ver como me había tratado Rita, pueden ver en la foto que acabo de postear.

Tuesday, September 27, 2005

el muerto al pozo y el vivo al gozo: quemando las naves

- A jerry, con sus abrazos torpes pero efectivos.


Me he dado cuenta de que muchas veces, con excepción de la necesaria censura que me impongo las cosas que escribo en mi blog son paralelas a los mails que le escribo a Jerry. Tenemos vidas paralelas y eso es raro... con todo y el exilio y las tragedias y los viajes y la dramática diferencia de edades, y el dianita habla mujer y los te quiero y los abrazos y los emails desesperanzados.

Las amistades a veces son prodigios inexplicables, haciendo un recuento he pasado más tiempo con otras personas y sin embargo, con todo y las distancias, y las pausas y los arrebatos... nos encontramos en el momento preciso y seguimos la conversación que dejamos hace días, semanas, meses... es sólo que pasa sin querer, como una urdimbre en el cielo en la que caemos a salvo, pensando que era caída libre... y no sólo eso, sino que caemos de pie y juntos, es raro.

De que está hecha la amistad entonces? de compartir camas y borracheras? o asientos de camión de tercera clase? Hay gente que parece no entender, yo ya me rendí en el intento de explicarlo. Incluso cuando hay preguntas que no podemos responder. Entonces apropiadamente escucho y pienso que no es tan errado lo que pensaba, al menos tengo un compañero solidario con todo y la soledad.

Del mundo que dejé el rasgo digno de mención, el amante que perdí y el amigo que migró. Asi todos tenemos nuestras cosas. Y esas son las cosas que todavía no me dejan quemar las naves, aunque me falta poquito. Dicen que los asesinos siempre vuelven al lugar del crimen, y así vuelvo yo todos los días y me asomo a ver como lo que tuve se desdibuja. Viajo todos los días en ese pequeño tránsito de la nostalgia, de lo que pudo ser y no fue... las cosas se descomponen si las dejas solas, como las casas y los carros e igual con las memorias. Si dejo secar las cosas a lo mejor prenden un mejor fuego y se provoca menos humareda... si sirve de consuelo es un viaje que de sobra se que es inútil porque no pienso volver, se que es imposible, sin esperanza... como visitar una tumba sabiendo que eso no revive al muerto.


QUEMAR LAS NAVES

El día o la noche en que por fin lleguemos
habrá que quemar las naves

pero antes habremos metido en ellas
nuestra arrogancia masoquista
nuestros escrúpulos blandengues
nuestros menosprecios por sutiles que sean
nuestra capacidad de ser menospreciados
nuestra falsa modestia y la dulce homilía
de la autoconmiseración

y no sólo eso
también habrá en las naves a quemar
hipopótamos de wall street
pingüinos de la otan
cocodrilos del vaticano
cisnes de buckingham palace
murciélagos de el pardo
y otros materiales inflamables

el día o la noche en que por fin lleguemos
habrá sin duda que quemar las naves
así nadie tendrá riesgo ni tentación de volver

es bueno que se sepa desde ahora
que no habrá posibilidad de remar nocturnamente
hasta otra orilla que no sea la nuestra
ya que será abolida para siempre
la libertad de preferir lo injusto
y en ese sólo aspecto
seremos más sectarios que dios padre

no obstante como nadie podrá negar
que aquel mundo arduamente derrotado
tuvo alguna vez rasgos dignos de mención

por no decir notables
habrá de todos modos un museo de nostalgias
donde se mostrará a las nuevas generaciones
cómo eran
parís
el whisky
claudia cardinale.

Mario Benedetti

Rita: Exodo y Jubileo



Estoy de regreso en casa, sana y salva y con más ánimos y menos miedo que cuando me fui. El terror es algo contagioso y más peligroso que el riesgo es sí... el huracán amenazaba y al final no pasó nada, sólo un montón de texanos paniqueados que hicieron su desmadrito en las tiendas, las gasolineras y las carreteras.... horror.

Ante la amenaza del Rita y su categoría 5, emigré el miércoles en la noche hacia Austin. Me pasé unos días que fueron más como unas pequeñas vacaciones. No sólo es una ciudad que está de poca madre, sino que además tenía un festival, muchísimos restaurantes y un lago que realza mucho la belleza árida del entorno. Lo único malo fue dormir en un colchón inflable.

Me puse borracha todos los días y hasta se me olvidó que era evacuación y no viajecito sabroso. La balanza se inclinó más hacia lo segundo... lo que si es que engordé en estos días porque me la pasé tragando y bebiendo como si fuera el fin del mundo.... hace mucho que no me pasaba estar tan ebria que ya no podía caminar, ese día no dormimos en el colchón inflable sino en la civilización de un hotel... entre tantos evacuados que se ponían la misma ropa no destacamos demasiado.

Me encantó viajar por carretera, vi muchos pueblecitos texanos todos bonitos. A ver si el otro fin se repite la experiencia carreteril.